@phdthesis{11162/211925, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/10662/2720}, url = {https://hdl.handle.net/11162/211925}, abstract = {Hay estudiantes que se creen incapaces de aprender un segundo idioma. Cuando se busca la causa de esa incapacidad, algunos piensan en el concepto de la habilidad para los idiomas. A lo largo de los años, creencias de este tipo han sido examinadas, por una parte, con la escala el Beliefs About Language Learning Index (BALLI), que ha mostrado que la gran mayoría de los estudiantes, además del profesorado, creen que existe una habilidad especial e innata para los idiomas para algunas personas. Sin embargo, hay una carencia de información en este sentido. En particular, si creen en la habilidad ¿se nace con ella, o es posible desarrollarla? Este estudio examina estas creencias dentro de este marco basado en el trabajo de Dweck sobre mentalidades fijas y variables. En la investigación participaron 51 estudiantes adultos cursando inglés en un programa público en Extremadura. Se hicieron cuestionarios cuantitativos sobre sus creencias antes y después de un test de estrés para ver cómo les afectaba tanto sus creencias como su persistencia en una tarea de inglés. Además, se hicieron entrevistas de uno-a-uno con estudiantes de grupos incrementales y fijos que aportaron una riqueza de detalles sobre las creencias estudiantiles}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {creencia}, keywords = {habilidad}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Second lenguage adquisition beliefs : aptitud from an incremental/fixed framework}, author = {Fielden Burns, Laura Victoria}, }