@phdthesis{11162/211838, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10662/6047}, url = {https://hdl.handle.net/11162/211838}, abstract = {Se investigan las emociones que se producen en los alumnos de secundaria en el proceso de enseñanza de la asignatura de Tecnología. A su vez, se pretende conocer si estas emociones están relacionadas con los perfiles intelectuales de los alumnos, así como las consecuencias que pudieran producirse. Conocer los sentimientos del alumno ante los contenidos de la asignatura de Tecnología, puede dar pautas para dirigir el proceso de enseñanza y proponer estrategias que permitan mayor eficacia y éxito en el proceso. Por ello, se realizó una intervención sobre dos grupos claramente diferenciados (uno de control y el segundo de intervención) de alumnos de secundaria de segundo curso en cinco centros de enseñanza, con actividades específicas para detectar si existen variaciones en sus emociones, en sus competencias, su autorregulación o en sus conocimientos. Los resultados indican que aparecen diversas emociones según los contenidos de la materia y según los perfiles intelectuales de los alumnos. Así para un alumno una actividad determinada le puede provocar miedo, mientras que a otro alumno le puede apasionar, por lo que adaptar dicho contenido puede motivar un cambio positivo hacia el aprendizaje}, keywords = {tecnología}, keywords = {emoción}, keywords = {intervención}, keywords = {didáctica}, title = {Las emociones en el aprendizaje de la Tecnología del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. Un programa de intervención basado en la teoría de las inteligencias múltiples}, author = {Álvarez Gragera, García José}, }