@article{11162/211711, year = {2014}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/9}, url = {https://hdl.handle.net/11162/211711}, abstract = {Maria Occhipinti (1921-1996) ha pasado a la historia siciliana como emblema de la protesta de las mujeres sicilianas a mediados de los años cuarenta, hechos que narra en Una donna di Ragusa. En su obra póstuma Una donna libera María retoma su vida a partir de esos años y hasta poco antes de su muerte: es la autobiografía de una mujer autodidacta que será pese a todo y todos, una mujer libre que no es esclava de nada ¿ ni ideas políticas, ni una vida cómoda y burguesa ¿ ni de nadie ¿ la familia o el amor¿, siempre coherente con sus principios y luchadora por los derechos humanos más básicos. Una donna libera es el relato de una peregrina del mundo, una rebelde, una mujer difícil, incómoda para instituciones y personas, incluidos los intelectuales, que se convertirá sólo en el siglo XXI en un modelo femenino a seguir.}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2014, v. 1, n. 1 ; p. 115-132}, keywords = {biografía}, keywords = {historias de vida}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {libertad}, title = {Un modelo de libertad femenino : una donna libera de Maria Occhipinti}, doi = {2014.001.001.006}, author = {Martín Clavijo, Milagro}, }