@article{11162/211545, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/11162/211545}, url = {https://cesdonbosco.com/wp-content/uploads/2022/12/EYF_43.pdf}, abstract = {Se aborda la presencia de la Iglesia en el ámbito educativo a través de la escuela católica, la enseñanza religiosa escolar (ERE) y los educadores cristianos, a partir de la experiencia de un sacerdote en la enseñanza de la religión. Se señala que la educación cristiana realizada en la escuela pública, en la escuela católica o en la escuela privada no confesional es, una de las formas más importantes que la Iglesia tiene de educar en la fe a los niños y jóvenes. La enseñanza religiosa escolar, como cualquier otra asignatura, posee un desarrollo curricular, supone un proceso de inculturación del evangelio en el ámbito escolar. El educador cristiano, en su tarea educativa, ha de tener presente los siguientes aspectos: centralidad de la persona humana, educar en la libertad y en la verdad, apertura de la razón a la fe, cultura del encuentro e inclusión.}, booktitle = {Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2020, n. 43, octubre ; p. 69-99}, keywords = {educación cristiana}, keywords = {escuela confesional}, keywords = {iglesia}, keywords = {catolicismo}, keywords = {profesor}, keywords = {educador}, keywords = {experiencia pedagógica}, title = {Mi experiencia como sacerdote en la educación}, author = {Revilla Cuñado, Avelino}, }