@article{11162/211227, year = {2021}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/30743}, url = {https://hdl.handle.net/11162/211227}, abstract = {Durante la etapa de enseñanza secundaria, la actuación pedagógica y las características personales del propio docente juegan un papel fundamental en la motivación de los adolescentes hacia el aprendizaje. Se plantea una investigación cualitativa con el objetivo de identificar aquellos aspectos didácticos y académicos que inciden en el estado motivacional del alumnado de la etapa de Secundaria y Bachillerato. Para ello, sobre una muestra de 28 estudiantes, de entre 12 y 18 años, se conformaron un total de cuatro grupos de discusión con alumnado de tres centros de Educación Secundaria públicos. Los resultados constatan una escasa motivación de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato ante el aprendizaje. Parece relevante identificar el tipo de perfil motivacional de cada alumno y alumna para adaptar las estrategias y prácticas docentes a sus necesidades que conduzcan al alumnado a manifestar un auténtico e intrínseco interés por aprender y formarse a lo largo de la vida.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2021, v. 32, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 116-131}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {estilo de enseñanza}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {análisis cualitativo}, title = {Un análisis cualitativo de la motivación ante el aprendizaje de estudiantes de educación secundaria}, doi = {10.5944/reop.vol.32.num.1.2021.30743}, author = {Vázquez Toledo, Sandra and Latorre Cosculluela, Cecilia and Liesa Orús, Marta}, }