@article{11162/21089, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21089}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/372/324}, abstract = {Se reflexiona sobre el modo de construir conocimiento con referencia al Proyecto Curricular del Centro Educativo y más específicamente sobre la metodología para una autoevaluación continua de ese proyecto. Se entiende como Proyecto Curricular un proceso orientado a buscar la mejora constante, una acción colaborativa mediante un intercambio de experiencias profesionales y con el objetivo de solucionar los problemas contextuales. El trabajo se estructura en cuatro grandes dimensiones: concepto de Proyecto Curricular, los aspectos nucleares a evaluar en él, elaboración de un instrumento para su autoevaluación y la descripción de ese instrumento (variables fundamentales y sus correspondientes indicadores). Finalmente se presenta un anexo con una escala a aplicar lo que exige respetar un conjunto de medidas organizativas: participación, estrategias para actuar en la realidad, toma de decisiones y creación de órganos de apoyo ad-hoc.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 1999, n. 2 ; p. 43-63}, keywords = {proyecto educativo de centro}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {autoevaluación}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {toma de decisión}, title = {Aspectos sustantivos en la evaluación del proyecto curricular de la etapa}, author = {Cardona Andújar, José}, }