@article{11162/210689, year = {2015}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/14366}, url = {https://hdl.handle.net/11162/210689}, abstract = {Se explora la evolución de las características y contenidos del libro de lectura en el tardofranquismo. Los manuales escolares contenían una elevada dosis de adoctrinamiento ideológico, político y religioso. Se cuestiona hasta qué punto y de qué manera la naturaleza del libro de lectura, el tipo de lecturas y los mensajes subyacentes se modificaron bajo la nueva política económica y la tecnocracia. La investigación examina las rupturas y continuidades que aparecen en los libros de lectura y en sus textos, prestando atención a las editoriales y los autores, por un lado; y a los mensajes, al lenguaje escrito e icónico por otro. Se descubre que el cambio de esquemas socioemocionales tuvo lugar de forma lenta y gradual; las emociones proyectadas y estimuladas se iban acercando al mundo infantil y a una lectura más constructiva, alejándose de objetivos sociopolíticos.}, booktitle = {Historia y memoria de la educación : HMe. 2015, n. 2 ; p. 125-160}, keywords = {España}, keywords = {lectura}, keywords = {educación moral}, keywords = {emoción}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {socialización política}, title = {Entre la ruptura y la continuidad de esquemas socioemocionales en los libros de lectura de la escuela primaria en el tardofranquismo (1959-1975)}, doi = {10.5944/hme.2.2015.14366}, author = {Badanelli Rubio, Ana María and Mahamud Angulo, Kira}, }