@article{11162/210652, year = {2021}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=68&articulo=68-2021-09}, url = {https://hdl.handle.net/11162/210652}, abstract = {El flipped learning se considera un método didáctico en el que el docente requiere de una serie de competencias para su aplicación. Se analizan las capacidades para desarrollar buenas prácticas sobre flipped learning en docentes españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se descubren los factores que influyen en el desarrollo de buenas prácticas en dichos docentes. El método de investigación se fundamenta en una metodología cuantitativa, con un diseño de tipo descriptivo y correlacional. En el estudio participaron 1.743 docentes del territorio español. El instrumento usado es el cuestionario Flipped Classroom Teacher Scale (FCTS).}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2021, v. XXIX, n. 68, tercer trimestre, julio ; 107-117}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {destreza}, keywords = {profesor}, title = {Flipped learning y buenas prácticas docentes en educación secundaria}, title = {Flipped learning and good teaching practices in secondary education}, doi = {10.3916/C68-2021-09}, author = {Moreno Guerrero, Antonio José and Soler Costa, Rebeca and Marín Marín, José Antonio and López Belmonte, Jesús}, }