@article{11162/210650, year = {2021}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=69&articulo=69-2021-02}, url = {https://hdl.handle.net/11162/210650}, abstract = {Twitter se ha transformado en una de las principales plataformas de participación ciudadana. Sin embargo, estudios previos se han centrado en la opinión sobre las vacunas en general o sobre otras vacunas específicas, hasta la fecha no se han investigado las opiniones hacia las vacunas contra la COVID-19 en Twitter. Se investiga, mediante el uso de herramientas de análisis de redes sociales y de herramientas de procesamiento del lenguaje, el grado en el que las opiniones e interacciones presentes en Twitter son favorables o no hacia las principales vacunas de la COVID-19. Se estudia la relevancia de cada una de las principales vacunas, así como su nivel de controversia (polemicidad).}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2021, v. XXIX, n. 69, cuarto trimestre, octubre ; p. 21-31}, keywords = {enfermedad}, keywords = {epidemia}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {vacunación}, keywords = {discusión}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {sentido crítico}, title = {Participación ciudadana en Twitter : polémicas anti-vacunas en tiempos de COVID-19}, title = {Citizen participation in Twitter : anti-vaccine controversies in times of COVID-19}, doi = {10.3916/C69-2021-02}, author = {Carrasco Polaino, Rafael and Martín Cárdaba, Miguel Ángel and Villar Cirujano, Ernesto}, }