@article{11162/210412, year = {2021}, url = {https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/16152/13664}, url = {https://hdl.handle.net/11162/210412}, abstract = {La música cuenta con unas características que la convierten en una herramienta idónea en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. Si bien el mundo académico ha investigado al respecto, existen aún cuestiones sobre las que prácticamente no se ha indagado. En esta investigación cuantitativa, 178 estudiantes de español como lengua extranjera participaron contestando un cuestionario que buscaba conocer la manera en que estudiantes adultos usaban la música y otros medios para su práctica del español. Se realizaron pruebas estadísticas no paramétricas. A pesar de que los participantes declararon encontrar dificultades a la hora de entender las canciones, afirmaron que la música era el medio que más utilizaban para el aprendizaje de español. Además, se identificó el entrenamiento musical como indicador de un mayor entendimiento de las letras de canciones. Se concluyó que la popularidad creciente de la música en español, los cambios en el consumo musical y la democratización de las plataformas de escucha ¿junto con la capacidad de las canciones para generar bienestar, crear vínculos e impulsar la cultura meta¿eran factores decisivos en el uso de las mismas en el aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE).}, booktitle = {Aula abierta. 2021, v. 50, n. 2 ; p. 643-652}, keywords = {lengua española}, keywords = {estudiante extranjero}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {música popular}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Learning Spanish as a foreign language through Music}, doi = {10.17811/rifie.50.2.2021.643-652}, author = {Pérez Carmona, José and Vicente Bújez, Alejandro and Díaz Mohedo, María Teresa and Ortega Martín, José Luis}, }