@article{11162/210346, year = {2021}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/89653}, url = {https://hdl.handle.net/11162/210346}, abstract = {Se analiza la percepción del profesorado de Primaria y Secundaria sobre el nivel de importancia que concede a sus competencias docentes y sobre su nivel de realización en la práctica para identificar puntos fuertes y áreas de mejora a tener en cuenta en la planificación de la formación permanente del profesorado. Constituyen la muestra 559 profesores de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, a través de la auto-aplicación de la Escala de evaluación de Competencias Docentes del Profesorado de Educación Obligatoria (Martínez-Izaguirre, Yániz-Alvarez-de-Eulate y Villardón-Gallego, 2018). Está formada por 65 ítems que corresponden a las competencia clave y transversales identificadas en el perfil docente: a) Planificación y Gestión Educativa; b) Gestión e Implementación del Curriculum; c) Evaluación Educativa; d) Orientación y Tutoría; e) Aprendizaje, Investigación e Innovación; f) Ética y Compromiso Profesional; g) Coordinación Docente y Trabajo en Equipo con la Comunidad Educativa; h) Gestión Emocional y creación de Climas de Confianza; i) Comunicación con la Comunidad Educativa. Los resultados muestran que el profesorado reconoce la importancia de las competencias del perfil docente, sobre todo en el profesorado de Educación Primaria, quien, a su vez, las aplica en mayor medida que el profesorado de Educación Secundaria. Se consideran relevantes para el buen desempeño docente las competencias transversales Ética y Compromiso Profesional y la Competencia Emocional, y se reconocen dificultades para desarrollar competencias clave como la Gestión y Planificación Educativa, la Gestión e Implementación del Curriculum y la Evaluación Educativa. El análisis de la discrepancia entre la importancia y la realización de las competencias refleja como áreas prioritarias a considerar en la formación el desarrollo de la Competencia para el Aprendizaje y para la Investigación y la Innovación, seguida de la Competencia para la Planificación y Gestión educativa y de la Competencia para la Tutoría y la Orientación.}, booktitle = {Revista de educación. 2021, n. 393, julio-septiembre ; p. 97-128}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación continua}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {aptitud para la enseñanza}, keywords = {destreza}, keywords = {autoevaluación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Aplicación de un análisis de importancia y realización de competencias para la identificación de prioridades en la formación docente}, title = {Application of Importance and Performance Analysis to teacher competencies for the identification of training priorities}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2021-393-487}, author = {Martínez Izaguirre, Miryam and Yániz Álvarez de Eulate, Concepción and Villardón Gallego, Lourdes}, }