@article{11162/20970, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20970}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10716/11117}, abstract = {La política educativa española en Cuba, Puerto Rico y Filipinas entre 1838 y 1998 tuvo un carácter específico de acuerdo con la situación administrativa de estos territorios. Sin embargo, el currículum establecido no fue necesariamente discriminatorio respecto a la metrópoli. En Cuba, la influencia de la oligarquía criolla se refleja en los contenidos de alguns programas de Geográfía e Historia, que muestran una imagen del pasado diferenciada de España. En Filipinas el peso de las órdenes religiosas contribuyó a dar un carácter peculiar a los planes de estudios destinados a la enseñanza de la población indígena.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria . 1998, v. 17 ; p. 181-203}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {liberalismo}, keywords = {política de la educación}, keywords = {enseñanza}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {Cuba}, keywords = {Puerto Rico}, keywords = {Filipinas}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {formación de profesores}, title = {La instrucción en las posesiones españolas de Ultramar (1838-1898)}, author = {Melcón Beltrán, Julia}, }