@article{11162/209585, year = {2020}, url = {http://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/article/view/154}, url = {https://hdl.handle.net/11162/209585}, abstract = {Se presenta una experiencia de aprendizaje realista de la Estadística y Probabilidad teniendo en cuenta las dimensiones social y ambiental que involucran a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un aula escolar de 5 años. El objetivo es promover una conciencia de sostenibilidad planificando y desarrollando actividades relacionadas con la estadística y la probabilidad con 24 niños y niñas de 3º de Educación Infantil (5-6 años) del colegio público "Kantic@ Arroyo" de Valladolid. Se exponen las ideas que respaldan la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en las primeras edades desde la perspectiva de la Educación Matemática Realista (EMR) y su relación con la sostenibilidad. Una enseñanza de la matemática en contextos de vida cotidiana permite introducir actividades sobre la salud, el bienestar y la acción por el clima relacionados con la Educación Matemática Infantil. Se describen los contenidos y desarrollo de actividades sobre los temas de ciudad sostenible, alimentación saludable, conservación del planeta y reciclaje. La práctica docente se ha basado sobre todo en el planteamiento de retos y de preguntas por parte de la maestra para fomentar la co-construcción del conocimiento mediante la interacción, la negociación y el diálogo. Se concluye que el trabajo a partir de contextos de la vida cotidiana ha resultado la mejor forma de acercar la estadística y la probabilidad a diversos aspectos vinculados con algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible.}, booktitle = {Edma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2020, v. 9, n. 2 ; p. 37-50}, keywords = {matemáticas}, keywords = {didáctica}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {aprendizaje por descubrimiento}, title = {Un acercamiento a la sostenibilidad desde la Educación Matemática Realista en un aula de Infantil}, author = {Novo Martín, María Luisa and Encinas, Miriam and Cuida Gómez, María Astrid}, }