@article{11162/209523, year = {2021}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/4093/2602}, url = {https://hdl.handle.net/11162/209523}, abstract = {Se repasan algunas de las temáticas esenciales que caracterizaron el trabajo de Joan Pagès Blanch, centrado en mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lo social, en cómo educar una ciudadanía más crítica, más democrática, más comprometida. Se hace un recorrido por algunas temáticas sobre las que investigó y reflexionó, sobre las que debatió y a las que hizo aportaciones. Su obra abarca cerca de 400 publicaciones y una gran cantidad de temáticas, desde la enseñanza del tiempo histórico, la memoria y la conciencia histórica, el currículum, la formación del profesorado, la educación económica, jurídica, política, la educación para la ciudadanía, la participación, el trabajo a partir de problemas sociales o cuestiones socialmente vivas, la competencia social y ciudadana, el pensamiento social crítico, entre otras. Se señalan algunos aspectos de su trabajo, como ejemplo de la trascendencia de su obra}, booktitle = {Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2021, n. 8 ; p. 8-22}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {enseñanza}, keywords = {bibliografía}, title = {In memoriam del maestro Joan Pagès : enseñar ciencias sociales para lograr un mundo mejor}, doi = {10.17398/2531-0968.08.8}, author = {Santisteban Fernández, Antoni and Castellví Mata, Jordi and González Monfort, Neus and González Valencia, Gustavo and Massip Sabater, Mariona}, }