@misc{11162/209484, year = {2015}, url = {https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000234987_spa}, url = {https://hdl.handle.net/11162/209484}, abstract = {Se explican las directrices para la creación de ciudades del aprendizaje, elaboradas en consulta con expertos internacionales de las cinco regiones de la UNESCO, basadas en observaciones que surgieron a partir de los estudios de caso colectados en la publicación ¿Liberando el Potencial de las Comunidades Urbanas: Estudios de Caso de Doce Ciudades del Aprendizaje¿. Se pretende proporcionar a las ciudades enfoques estratégicos para la creación de ciudades del aprendizaje dinámicas y sostenibles, con recomendaciones prácticas. Las directrices se dividen en las siguientes seis áreas clave de acción: desarrollar un plan para convertirse en una ciudad del aprendizaje; crear una estructura coordinada que involucre a todas las partes interesadas; iniciar y mantener el proceso con eventos de celebración; asegurar que el aprendizaje sea accesible a todos los ciudadanos; establecer un proceso de seguimiento y evaluación; y garantizar una financiación sostenible.}, publisher = {Hamburgo : Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, 2015}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {desarrollo urbano}, keywords = {planificación urbana}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {política de la educación}, keywords = {UNESCO}, title = {Directrices para la creación de ciudades del aprendizaje : Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO}, author = {}, }