@article{11162/209363, year = {1997}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/3491}, url = {https://hdl.handle.net/11162/209363}, abstract = {Dentro de la Educación Social como objeto científico de la Pedagogía Social, uno de los temas más sugerentes y transcendentales es la señalización de sus ámbitos de intervención. Asunto no aclarado de un modo definitivo, como tampoco lo está la interpretación del mismo concepto «educación social». Nuestro estudio tiene como objetivo básico la propuesta de varios ámbitos o espacios de intervención. Cuatro serían los más importantes: educación social especializada, educación de las personas adultas, animación y tiempo libre, y formación laboral u ocupacional. La aportación se centra en la descripción de los distintos ámbitos de intervención de la Educación Social, así como la de aquellos espacios en los cuales puede actuar el educador social como figura profesional. Este tipo de intervención siempre tendrá una finalidad educativa.}, booktitle = {Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1997, v. 9 ; p. 179-200}, keywords = {intervención}, keywords = {alfabetización}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {animación}, keywords = {educación social}, title = {Los ámbitos de intervención en la educación social}, doi = {10.14201/3491}, author = {Froufe Quintas, Sindo}, }