@article{11162/20904, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20904}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10709/11109}, abstract = {La conclusión a la que se llega en este artículo, después de analizar diversos escritos de los principales intérpretes de la política educativa liberal de mitad del siglo XIX, así como de los documentos legislativos más significativos es que los gobiernos liberales no se ocuparon debidamente de la instrucción pública, y en especial de la segunda enseñanza. Desde Gil y Zárate a Posada Herrera, y a través de las Sesiones de Cortes y Colecciones Legislativas, se comprueba cómo se produce un falseamiento en la estructuración de la segunda enseñanza tal como fue concebida por los primeros gobiernos liberales y establecida por el Duque de Rivas en 1836, sacrificando de esta manera la propia enseñanza primaria.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria . 1998, v. 17 ; p. 53-69}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {liberalismo}, keywords = {política gubernamental}, keywords = {enseñanza pública}, keywords = {presupuesto de educación}, keywords = {recursos financieros}, keywords = {centralización}, keywords = {legislación educativa}, title = {Grandeza y miseria de los liberales españoles ante la educación secundaria (1834-1857)}, author = {Puelles Benítez, Manuel de}, }