@article{11162/208470, year = {2020}, url = {https://www.grao.com/es/producto/ensenar-probabilidad-para-formar-ciudadanos-en-sostenibilidad-un08999448}, url = {https://hdl.handle.net/11162/208470}, abstract = {La incorporación de la educación para el desarrollo sostenible en el aula se plantea como un desafío para los profesores, pues estos son agentes clave para el desarrollo de competencias de sostenibilidad en sus estudiantes. Por ello, concibiendo la enseñanza de la probabilidad como una herramienta para alcanzar tal fin, se presentan unas actividades dirigidas a estudiantes de 12-13 años en las que los alumnos utilizarán nociones básicas de probabilidad para interpretar datos reales del fenómeno sanitario COVID 19.}, booktitle = {Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2020, n. 89 ; p. 22-29}, keywords = {matemáticas}, keywords = {probabilidad}, keywords = {didáctica}, keywords = {educación cívica}, keywords = {salud}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {actividades escolares}, title = {Enseñar probabilidad para formar ciudadanos en sostenibilidad : ¿qué sabemos de la COVID-19 y su propagación?}, author = {Vásquez Ortiz, Claudia Alejandra and Rojas, Francisco}, }