@article{11162/208183, year = {2020}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp2021_37_009}, url = {https://hdl.handle.net/11162/208183}, abstract = {El diseño de procesos de aprendizaje supone un enriquecimiento en las experiencias del alumnado fortaleciendo y desarrollando competencias que les permitan transferir el conocimiento. Por ello, se proporciona un listado de estrategias de enseñanza-aprendizaje, no excluyentes, para ayudar al docente a tratar los distintos contenidos y a seleccionar las estrategias más adecuadas para cada alumno en función de los estilos de aprendizaje propuestos por Felder y Silverman (1988) y de las competencias clave que potencian. El objetivo es que el docente sea capaz de crear diseños de instrucción más completos y eficaces, seleccionando estrategias de aprendizaje en función de la diversidad de estilos del aula y asegurándose alcanzar las competencias clave. Así se garantiza una educación personalizada, teniendo en cuenta las preferencias del alumnado en cuanto a cómo quiere que se le presente la información, facilitando que se logre un aprendizaje más significativo y una mejor aplicación de los conocimientos para afrontar situaciones de la vida real, donde puedan aplicar habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración, la argumentación y la justificación.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2021, n. 37, enero-junio ; p. 104-120}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {estilo de enseñanza}, keywords = {aptitud para la enseñanza}, keywords = {profesión docente}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {destreza}, title = {Aplicación de los estilos de aprendizaje según el modelo de Felder y Silverman para el desarrollo de competencias clave en la práctica docente}, doi = {10.15366/tp2021.37.009}, author = {Marcos Salas, Beatriz and Alarcón Martínez, Virginia and Serrano Amarilla, Natalia and Cuetos Revuelta, María José and Manzanal Martínez, Ana Isabel}, }