@article{11162/20817, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20817}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2946/2517}, abstract = {Se analizan los resultados de la aplicación de una estrategia didáctica no-convencional para lograr el aprendizaje de formación, nomenclatura y ecuación de obtención de sales. La estrategia propuesta se basa en una adaptación de la idea del juego de la escoba. En cada carta del naipe español se ha cambiado la figura por la fórmula química de un ión, que combinado con otros iones forma una sal neutra. Se considera que esta estrategia es adecuada para ayudar a los estudiantes a enfrentar el aprendizaje y crear así una atmósfera adecuada para que los alumnos no obren libremente. Se analiza la aplicación de una experiencia con alumnos del curso de nivelación para ingresar a los profesorados de física y química.}, booktitle = {Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. 1997, n. 11 ; p. 77-84}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {química}, keywords = {juego}, title = {Cómo favorecer el aprendizaje de la formulación química inorgánica con estrategias no-convencionales}, author = {Núñez Ruiz, Gabriel and Macías, Ascensión and Pandiela, P.}, }