@article{11162/207484, year = {2021}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/27816}, url = {https://hdl.handle.net/11162/207484}, abstract = {Como consecuencia de la pandemia producida por el COVID-19, en marzo de 2020, las instituciones educativas españolas se ven obligadas a suspender las actividades docentes presenciales abocándose a su desempeño de manera virtual. En este sentido, la digitalización educativa con el uso de herramientas digitales para la docencia, y la competencia digital de los docentes adquieren un papel fundamental en el proceso de enseñanza y de aprendizaje en todos los niveles del sistema educativo español. Se analiza el uso que hacen 108 docentes en activo, de quince herramientas digitales para la docencia (plataformas educativas, blogs, wikis, herramientas de gamificación, herramientas para crear contenido colaborativo, contenido interactivo, para elaborar encuestas, para grabar audio y video, para editar videos y para programar), durante los meses de confinamiento, y se estudian sus valoraciones respecto al uso de dichas herramientas.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2021, n. 38, extra ; p. 151-173}, keywords = {epidemia}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {España}, title = {Uso de herramientas digitales para la docencia en España durante la pandemia COVID-19}, doi = {10.5944/reec.38.2021.27816}, author = {García Martín, Judit and García Martín, Sheila}, }