@article{11162/207325, year = {2016}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/article/view/aula201622205217}, url = {https://hdl.handle.net/11162/207325}, abstract = {Se recoge la propuesta didáctica que desarrolló el profesor García Fraguas en materia de gimnástica a finales del siglo XIX. Para ello se muestra el método utilizado para guardar orden y disciplina, la dinámica de sus clases, el sistema de evaluación establecido, la indumentaria recomendada, así como las reglas higiénicas propuestas entre otras. El afán por evolucionar le llevó a visitar varias escuelas e institutos y a asistir a diversos congresos relacionados con la educación física. Esta forma de actuar, junto con su experiencia docente, fue lo que le permitió ir perfilando su metodología didáctica. En lo que concierne a los procesos de enseñanza-aprendizaje sobre la disciplina gimnástica, hay que anotar que criticó las formas de enseñanza que se usaban en la mayor parte de las escuelas, pues aseguraba que las clases eran aburridas, por lo que no resultaban ni provechosas ni placenteras para los alumnos.}, booktitle = {Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2016, v. 22 ; p. 205-217}, keywords = {gimnasia}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {juego educativo}, keywords = {educación física}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {higiene}, keywords = {evaluación}, title = {La metodología gimnástica del profesor García Fraguas}, doi = {10.14201/aula201622205217}, author = {Daniel Huerta, María José}, }