@article{11162/206626, year = {2021}, url = {https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2020a19}, url = {https://hdl.handle.net/11162/206626}, abstract = {Se observa en qué medida el apoyo y el control de la familia determinan el rendimiento académico en Matemáticas y Lengua y cómo esta relación está mediada por una serie de factores relacionados con la motivación (autoeficacia) de los estudiantes, sus hábitos de estudio, el ambiente de aprendizaje percibido en la escuela, su satisfacción escolar y su historial de repeticiones. Se propuso un estudio en 44 escuelas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), seleccionando 1.316 estudiantes de primer y segundo año. Tanto el apoyo como el control de los padres influyen directamente en el rendimiento académico en ambas materias, pero también indirectamente a través de las variables mediadoras, que en el caso del apoyo son el ambiente, la satisfacción, los hábitos de estudio y la autoeficacia, mientras que en el caso del control son los hábitos y la retención.}, booktitle = {Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2021, v. 27, n. 1; p. 85-92}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {rendimiento}, keywords = {matemáticas}, keywords = {lengua española}, keywords = {motivación del rendimiento}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, title = {Students¿ mediator variables in the relationship between family involvement and academic performance : effects of the styles of involvement}, doi = {10.5093/psed2020a19}, author = {Ferraces Otero, María José and Lorenzo Moledo, María del Mar and Godás Otero, Agustín and Santos Rego, Miguel Anxo}, }