@misc{11162/206565, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/11162/206565}, abstract = {Se presenta un proyecto llevado a cabo en el C.E.P.A. de Miajadas (Cáceres) durante 2019-2020, que supone una continuación del iniciado en el curso anterior, centrado en el aprovechamiento del potencial pedagógico del Patrimonio Cultural de la localidad. A través del uso de los bienes patrimoniales se pretendía conseguir los siguientes objetivos: propiciar las metodologías activas como el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en proyectos, facilitar la adquisición de competencias clave y contribuir a la inclusión social del alumnado, promover la interdisciplinariedad, fomentar el uso de las TIC, etc. El trabajo realizado en el curso anterior se materializó en una guía turística digital de la localidad que quedó inconclusa y cuya finalización es uno de los objetivos del año 2019-2020, así como potenciar los bienes monumentales y su entorno desde el punto de vista turístico, crear foros interculturales para la integración de la población inmigrante y de etnia gitana y favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {método activo}, keywords = {turismo}, title = {El uso del Patrimonio Cultural para la enseñanza y el aprendizaje de adultos en el C.E.P.A. de Miajadas (Cáceres)}, author = {Moreno García, Eduardo and Casillas Manzanedo, Bernardino and Cornejo Aliseda, María Belén}, }