@phdthesis{11162/206273, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/145337}, url = {https://hdl.handle.net/11162/206273}, abstract = {Se analizan los cambios ocurridos durante la Administración del Gobierno de Rafael Correa en el periodo de 2007 a 2017 en lo que se refiere a las políticas científicas y tecnológicas en el Ecuador, haciendo énfasis en las implicaciones de estas políticas para la investigación científica y al rol de estas políticas en la configuración de la ciencia en Ecuador. Uno de los puntos principales de interés se encuentra en el rol que desempeña la política pública en la perpetuación de la generación y reproducción de las denominadas geografías epistemológicas desiguales, que son toda una suerte de barreras que impiden la modernización. Para ello, se realiza un profundo análisis de la producción científica ecuatoriana, que ha conducido a preguntarse si las reformas ocurridas en el periodo de estudio realmente modifican esas condiciones o tan sólo han tendido a reforzarlas. Para el análisis se han integrado dos conjuntos de literatura, por un lado, los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (ECTS), que permiten estudiar las políticas de ciencia y que se centran en el estudio de los perfiles de los académicos para explicar las transformaciones globales en la producción científica; y por otro, los estudios sobre la nueva configuración de las métricas en el terreno de la producción científica, que parten de una crítica en lo que se denomina ¿los efectos constitutivos de los indicadores ¿.}, keywords = {política científica}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {modernización}, keywords = {Ecuador}, keywords = {ciencias tecnológicas}, keywords = {administración central}, keywords = {análisis comparativo}, title = {Las implicaciones de las políticas de ciencia y tecnología en la investigación científica en el Ecuador durante el periodo 2007-2017 : resumen de tesis}, author = {Estrella Heredia, Carla Elizabeth}, }