@article{11162/206203, year = {2021}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/4069}, url = {https://hdl.handle.net/11162/206203}, abstract = {Las administraciones educativas autonómicas han puesto en marcha, dentro de la digitalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la creación de portales institucionales donde se incorporan repositorios de materiales didácticos que pretenden servir de apoyo a los docentes de las diferentes etapas educativas, bajo el argumento del trabajo colaborativo. Bajo este planteamiento, se analiza una selección de recursos para la etapa de Educación Infantil que se encuentran alojados en los repositorios institucionales de Canarias, Galicia y Comunidad Valenciana. Concretamente, el análisis se centra en aspectos como el tipo de recurso, el idioma en que se ofrece, el área que se trabaja, la edad recomendada, la autoría, el año de creación o el tipo de licencia, tratando de ofrecer una descripción comparativa sobre la disponibilidad de materiales entre los distintos territorios.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 85, n. 1, enero-abril ; p. 61-79}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {base de datos}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Los materiales didácticos digitales en Educación Infantil : análisis de repositorios institucionales}, doi = {10.35362/rie8514069}, author = {Gabarda Méndez, Vicente and Rodríguez Regueira, Nerea and González Ruiz, Carlos José}, }