@article{11162/206105, year = {2021}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/8878}, url = {https://hdl.handle.net/11162/206105}, abstract = {Se analizan las actividades que buscan desarrollar la experimentación y potenciar las habilidades STEM, sugeridas en los libros de texto de Ciencias de Educación Primaria en España y Chile. En su análisis, se identificaron las actividades STEM y se clasificaron según el modelo de análisis de currículos integrados, que plantea seis maneras de abordar la integración de una actividad de este tipo. Posteriormente, se clasificaron según una adaptación del enfoque de perspectivas de Educación Ambiental. Los hallazgos dan cuenta de la necesidad de relacionar diversas disciplinas para lograr el desarrollo de una actividad exitosa, al igual que la necesaria conexión de conocimientos previos que poseen los estudiantes como base de nuevos aprendizajes.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2021, v. 23, n. 1 ; p. 91-107}, keywords = {enseñanza}, keywords = {tecnología}, keywords = {matemáticas}, keywords = {ingeniería}, keywords = {educación científica}, keywords = {experimentación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {libro de texto}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Integración de las actividades STEM en libros de texto}, doi = {10.12795/revistafuentes.2021.v23.i1.8878}, author = {Ferrada Ferrada, Cristian Andres and Díaz Levicoy, Danilo and Carrillo Rosúa, Francisco Javier}, }