@mastersthesis{11162/205965, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/143731}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205965}, abstract = {Uno de los grandes retos de la educación del Siglo XXI es conseguir desarrollar en el alumnado un aprendizaje activo, eficiente y autónomo, es decir, un aprendizaje autorregulado, y este gran desafío involucra de una forma directa a una parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje: la orientación educativa. El aprendizaje autorregulado involucra uno de los factores más esenciales para aprender, que son las habilidades de autorregulación: un tipo de estrategias cognitivas y metacognitivas y afectivo-motivacionales que permiten que el alumnado sea capaz de llevar a cabo un proceso óptimo de aprendizaje, lo que influirá de forma significativa en la mejora de su rendimiento académico. Este tipo de aprendizaje está compuesto por una serie de procesos de autorregulación que el estudiante debe ser capaz de ejecutar y controlar de forma consciente. Por ello, se pretende, en primer lugar, comprender en profundidad el aprendizaje autorregulado y su relación con el rendimiento académico del alumnado para, posteriormente, presentar una propuesta de intervención dirigida al desarrollo de habilidades de autorregulación en alumnos y alumnas de 2º curso de Bachillerato con el fin de mejorar su rendimiento académico y su desarrollo personal.}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {rendimiento}, keywords = {lección}, keywords = {autocontrol}, title = {Habilidades de autorregulación y mejora del rendimiento académico : una propuesta de intervención para 2º de Bachillerato}, author = {Jimeno Esteban, Beatriz}, }