@article{11162/205906, year = {2021}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/la-administracion-y-el-profesorado-practicas-educativas-basadas-en-la-evidencia--administration-and-teachers-evidence-based-educational-practices/investigacion-educativa/24858}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205906}, abstract = {En la implementación, por parte de los docentes, de prácticas educativas basadas en la evidencia, la Administración y los organismos nacionales e internacionales educativos tienen un papel fundamental como generadores de políticas educativas, normativas, informes y procedimientos de financiación e incentivos. Se pretende estudiar si este tipo de instituciones son verdaderos referentes para el profesorado en cuanto a la implementación de prácticas educativas basadas en la evidencia, y conseguir ofrecerle orientaciones básicas para que mejore la cantidad y calidad de estas prácticas. Para ello, se desarrolla un estudio cuantitativo a través de un cuestionario realizado a 462 docentes de España (Barcelona y Comunidad de Madrid) de las etapas de Educación Infantil y Primaria. Los resultados muestran que la administración pública y los organismos nacionales e internacionales educativos no son referentes para el profesorado a la hora de implementar prácticas basadas en la evidencia y no son fuentes de información que consideren relevantes. Se identifican, además, los factores de edad y titularidad del centro educativo como variables significativas en cuanto a la relevancia de estos agentes. Se concluye que estas instituciones deben modificar sus procedimientos para atender a la realidad concreta del profesorado y mejorar así su impacto y nivel de referencia para promover prácticas educativas basadas en la evidencia en las escuelas. Por ello, se plantean algunas orientaciones básicas, fundamentadas en las respuestas de los docentes de la muestra, que pueden servir, tanto para la Administración como para las organizaciones nacionales o internacionales de ámbito educativo, de guía de mejora. Entre ellas, destaca la necesidad de que los informes y la comunicación, por parte de estos agentes con el profesorado, ofrezca una contextualización adecuada, una presentación asequible de la información, o la utilización de ejemplos prácticos que favorezcan la implementación de estas prácticas.}, booktitle = {Revista de educación. 2021, n. 392, abril-junio ; p. 35-61}, keywords = {política de la educación}, keywords = {administración educativa}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {organización internacional}, keywords = {profesor}, title = {La Administración y el profesorado : prácticas educativas basadas en la evidencia}, title = {Administration and teachers : evidence-based educational practices}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2021-392-478}, author = {Pattier Bocos, Daniel and Olmos Rueda, Patricia}, }