@misc{11162/20586, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20586}, abstract = {Dar a conocer la concepción filosófica de Rudolf Steiner y sus consecuencias en el terreno pedagógico a través de la escuela Waldorf. Educación en Rudolf Steiner. Se analiza la Antroposofía como ciencia del conocimiento y la realidad de la escuela de Waldorf bajo tres ejes: método pedagógico, profesorado y organización, y su expansión. Bibliografía. Análisis histórico, análisis conceptual. Cree en el hombre como ser integral que empleando todas sus facultades, activa, imaginativa e intelectual, puede lograr una comprensión del mundo más completa. El ritmo y la polaridad son dos elementos claves de la antroposofía. A partir del estudio de la infancia se establecen las enseñanzas adecuadas. El modelo escolar de Waldorf se basa en la libertad, igualdad, fraternidad, siendo la autoeducación un requisito indispensable para evolucionar hacia una educación verdadera. El hombre necesita reconquistar su dimensión espiritual anulada por el materialismo. En esto se funda la pedagogía de Steiner y la escuela Waldorf.}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {personal docente}, keywords = {libertad}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {principios de educación}, keywords = {autoaprendizaje}, title = {La antroposofía de Rudolf Steiner en la Escuela Waldorf}, author = {Pérez Bodi, D.}, }