@mastersthesis{11162/205818, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/143959}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205818}, abstract = {La discapacidad auditiva es mucho más que el hecho de no escuchar ningún sonido, siendo un error pensar que todas las personas con discapacidad auditiva son iguales y que sus problemas únicamente se centran solo en la falta de audición y las dificultades en el lenguaje. Se trata de algo mucho más complejo porque la pérdida auditiva, aunque por sí misma no supone la incapacidad para el desarrollo personal o la adaptación social, si no resulta bien atendida, puede tener un impacto importante en el desarrollo general de la persona, especialmente cuando se trata de niños y adolescentes en pleno crecimiento, ya que toda la información llega a través de los sentidos (el auditivo también) al sistema cognitivo. El alumnado con discapacidad auditiva necesita de intervenciones específicas para dar respuesta a sus necesidades comunicativas y socioafectivas, intervenciones que no parecen ser suficientes, por lo que en este estudio se analiza la respuesta que se les ofrece desde el sistema educativo español.}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {intervención}, title = {Más allá de la voz : propuesta de intervención para la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva en Educación Secundaria}, author = {Pérez Martín, Cristina Isabel}, }