@article{11162/205811, year = {2020}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/et2020382135156}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205811}, abstract = {Esta investigación propone, y lleva a la práctica en una experiencia de aula, las líneas metodológicas básicas de lo que se podría denominar una metodología mixta que se basa en los principios y fases del Aprendizaje Basado en Proyectos, pero introduciendo en el proceso, como un elemento intrínsecamente ligado a él, acciones didácticas realizadas según el método de Flipped Classroom. La primera parte del estudio analiza las dos perspectivas metodológicas citadas y describe las etapas que se proponen seguir para la implementación de la metodología mixta. La parte principal se ocupa de describir una intervención educativa en la que se implementó una metodología como la descrita, combinada de Aprendizaje Basado en Proyectos con el modelo de Flipped Classroom, en un conjunto de alumnos de 4.º de ESO para trabajar contenidos curriculares de geometría analítica, dentro del área de matemáticas.}, booktitle = {Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 135-156}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {geometría}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {matemáticas}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {Metodología mixta Flipped Classroom y Aprendizaje Basado en Proyectos para el aprendizaje de la geometría analítica en Secundaria}, doi = {10.14201/et2020382135156}, author = {Antón Sancho, Álvaro and Sánchez Domínguez, Marina}, }