@article{11162/205807, year = {2020}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/71786}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205807}, abstract = {El objetivo es situar el paradigma enactivo (Varela) en el centro de la corriente emergentista y mostrar lo que lo diferencia de las perspectivas cognitivistas y conexionistas. La enacción saca a la luz el papel del cuerpo en acción y de la percepción en la cognición y atribuye un lugar primordial al acto de `lenguajear¿ ligado al afecto en el desarrollo humano. A su vez, se esbozan algunas implicaciones didácticas de este paradigma en la educación a las lenguas.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2020, v. 32 ; p. 85-93}, keywords = {lenguaje}, keywords = {expresión corporal}, keywords = {emoción}, keywords = {cognición}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Lenguas y lenguaje en un paradigma enactivo}, doi = {10.5209/dida.71786}, author = {Aden, Joëlle and Castelo, Ana}, }