@article{11162/205724, year = {2020}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/et20203826785}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205724}, abstract = {La COVID-19 es la contracción del nombre de la enfermedad nacida en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan originada por el virus SARS-CoV-2 y origen de la primera pandemia mundial del siglo XXI según la OMS. La virulencia y gravedad de este virus ha tenido consecuencias en todos los ámbitos y costumbres de todo el planeta Tierra. Este estudio presenta las modificaciones que la Covid-19 ha obligado a realizar en la docencia de la educación secundaria en una zona especialmente sensible de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (la zona de sur y oeste de Salamanca de baja cobertura de la España vaciada). Para conocer cómo acomodar la docencia de esta zona geográfica en este nivel de enseñanza se realizó una encuesta a 294 alumnos escolarizados en Educación Secundaria Obligatoria con edades comprendidas entre 12-16 años.}, booktitle = {Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 67-85}, keywords = {epidemia}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {España}, keywords = {geografía social}, keywords = {distribución de la población}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {La eficacia de la enseñanza a distancia durante el confinamiento por COVID-19 en las zonas de baja cobertura de la España vaciada : el caso de Salamanca}, doi = {10.14201/et20203826785}, author = {Quicios García, María del Pilar and Herrero Teijón, Pablo and González Ocejo, Patricia}, }