@mastersthesis{11162/205604, year = {2018}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/47521}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205604}, abstract = {Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica del módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) del Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y un proyecto de innovación. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La propuesta de innovación está dirigida a la docencia de dicho módulo. Contempla la aplicación de metodologías activas en el aula, basadas en el enfoque constructivista, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, y el desarrollo de la competencia digital, al fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso didáctico. Como objetivos plantea: ayudar al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), apoyándolo en la elección de sus itinerarios formativos y profesionales, y contribuir a un aprendizaje más motivador y significativo de los alumnos del módulo de FOL a través de la elaboración de un proyecto.}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {didáctica}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {El aprendizaje basado en proyectos como propuesta metodológica en la docencia de FOL}, author = {Villazán Rodríguez, Miriam}, }