@misc{11162/20557, year = {1985}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20557}, abstract = {Reflejar la experiencia de la creación, funcionamiento y campo de acción del gabinete socio-psicopedagógico municipal de Benicarló en la provincia de Castellón. Gabinete socio-psicopedagógico de Benicarló. Tras exponer el marco ambiental de Benicarló, se analiza la creación de dicho gabinete, su organigrama, ámbito de cobertura, y los supuestos filosóficos del mismo. Exposición de un modelo teórico de actuación en el gabinete, analizando su funcionamiento, clasificación de objetivos y secuenciación de actividades, utilizando el método PERT, así como los mecanismos de financiación y sistemas de contratación laboral. Documentos internos del gabinete socio-psicopedagógico. Bibliografía. Análisis cualitativo. Método descriptivo. Los gabinetes psicopedagógicos hoy en día no son un lujo, sino una necesidad social y su objetivo prioritario debe ser la educación para el tiempo libre. Es preciso que en cada comunidad se movilicen todas las fuerzas que puedan incidir sobre la sociedad, para crear gabinetes sociopsicopedagógicos. Los cuales pueden jugar el papel de catalizador de esos esfuerzos. Los gabinetes socio-psicopedagógicos son primordiales en municipios modernos, a fin de prevenir el deterioro de la vida comunitaria y velar por la higiene mental y la adaptación social de los ciudadanos.}, keywords = {servicio de orientación}, keywords = {comunidad local}, keywords = {organigrama}, keywords = {descripción de funciones}, keywords = {gestión de personal}, keywords = {recursos financieros}, keywords = {sociedad}, keywords = {ambiente social}, keywords = {ambiente cultural}, title = {Proyecto de creación de un gabinete socio-psico-pedagógico municipal en Benicarló (Castellón)}, author = {Ferré Querol, J.R.}, }