@article{11162/205568, year = {2019}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/65951}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205568}, abstract = {En la adquisición de una lengua, la competencia pragmática resulta imprescindible, puesto que de su conocimiento se deben derivar hábitos y actitudes positivas hacia el entorno. Este hecho tiene una especial relevancia cuando se trata del aprendizaje de una lengua minorizada, obligada a compartir funciones con otra de mayor peso simbólico. Por ello, se analizan las percepciones lingüísticas de uno de los tres grupos de primer año que han cursado, a lo largo del primer cuatrimestre del año académico 2017-2018, la asignatura Lengua Catalana y su Didáctica, del Grado en Educación Infantil de la Universidad de las Illes Balears (UIB). El objetivo es confirmar la correlación entre actitudes y hábitos favorables al catalán con el logro de los objetivos curriculares de aprendizaje. La influencia del entorno, más allá de las políticas lingüísticas que se aplican para la normalización del catalán en la docencia universitaria balear, acaba determinando el rendimiento lingüístico del alumnado.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2019, v. 31. p. 242}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {aptitud lingüística}, keywords = {hábito}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {política lingüística}, title = {Actitudes y hábitos lingüísticos entre el alumnado del Grado en Educación Infantil (UIB)}, doi = {10.5209/dida.65951}, author = {Calafat Vila, Rosa and Calero Pons, Àlvaro}, }