@article{11162/205564, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205564}, abstract = {Cuando se escribe este artículo los repuntes de contagios por la pandemia del COVID-19, durante el curso escolar 2019-2020, llenan los titulares de prensa. Aparece en las redes sociales el término «seguro» y parte de la comunidad educativa quiere aferrarse al «seguro que volvemos» mientras otra parte denuncia «no es seguro volver». De nuevo la incertidumbre. Una incertidumbre ante la que solo hay dos opciones: paralizarse o aprender a convivir con ella. Sin duda, un desafío para el curso que se avecina, pero del que ya se poseen aprendizajes en la mochila con el final de curso anterior.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 512, septiembre ; p. 52-57}, keywords = {escuela}, keywords = {salud}, keywords = {evaluación}, keywords = {composición de la clase}, keywords = {prevención}, title = {¿Y si no volvemos? La escuela ya es híbrida}, author = {Varela Dávila, Martín}, }