@article{11162/205408, year = {2020}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/hedu2020394565}, url = {https://hdl.handle.net/11162/205408}, abstract = {Muestra las concepciones acerca de la Geometría Analítica que aparecen en los libros de texto utilizados en España durante el siglo xix y que se extraen de la presentación de los conceptos matemáticos en dichos libros. Mediante el análisis de contenido de diez obras hemos identificado cuatro términos para referirse a ella: Aplicación del Álgebra a la Geometría, Geometría Analítica, Análisis determinada y Análisis indeterminada. Y dos concepciones: la primera de ellas es considerarla como un método de resolución de problemas geométricos por medio del Álgebra, de manera similar a como se utiliza para resolver problemas aritméticos, pero operando con segmentos en vez de operar con cantidades y la segunda, como un método de resolución de problemas geométricos por medio del Álgebra utilizando sistemas de coordenadas.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2020, n. 39 ; p. 45-65}, keywords = {geometría}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {álgebra}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {libro de texto}, title = {Concepciones de la geometría analítica en los libros de texto de Secundaria y universidad en España durante el siglo XIX}, doi = {10.14201/hedu2020394565}, author = {Sánchez Sierra, Isabel María and González Astudillo, María Teresa}, }