@article{11162/204904, year = {2019}, url = {https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/3674}, url = {https://hdl.handle.net/11162/204904}, abstract = {Se pretende conocer la percepción que tienen los estudiantes de educación secundaria de las personas con discapacidad, de las relaciones que mantienen con ellas en las clases de educación física y del papel que desempeña en las mismas el personal de apoyo educativo. Para ello se llevó a cabo un estudio en el que participaron 260 estudiantes de ESO y bachillerato, a los que se les administró un cuestionario "ad hoc". Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes conocían a alguna persona con discapacidad (77,6%), pero sólo la mitad se relacionaba con ellas (48,1%). Los estudiantes valoraron la presencia y el trabajo del personal de apoyo educativo como importante y positivo (8,5 sobre 10), sin que su presencia supusiese una barrera para relacionarse con las personas con discapacidad (3 sobre 10). Finalmente, la mayoría de los estudiantes cree que sería interesante y estarían dispuestos a prestar ayuda a las personas con discapacidad en el ámbito de la educación física (7,9 sobre 10).}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2019, vol. 22. p. 1-17}, keywords = {características individuales}, keywords = {integración}, keywords = {educación física}, keywords = {percepción del otro}, keywords = {profesor de educación especial}, title = {Percepción del alumnado de educación secundaria sobre las personas con discapacidad y el personal de apoyo educativo en las clases de educación física}, doi = {10.24197/aefd.0.2020.1-17}, author = {Garoa Muro, Jon and Iturricastillo Urteaga, Aitor and Rodriguez Negro, Josune and Castillo Alvira, Daniel and Romaratezabala Aldasoro, Estibaliz and Yanci Irigoyen, Javier}, }