@article{11162/204866, year = {2019}, url = {https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/4085}, url = {https://hdl.handle.net/11162/204866}, abstract = {Se pretende ofrecer unas claves para el diseño de propuestas educativas intergeneracionales. Durante 8 ediciones consecutivas se ha desarrollado una “actividad intergeneracional de orientación deportiva”, en la que se han recogido datos a partir de la observación participante y de entrevistas abiertas. Entre los resultados obtenidos cabe mencionar la existencia de muchas resistencias y dificultades a la hora de relacionarse entre generaciones; la inclinación a reunirse entre iguales y en familia; la tendencia a acabar realizando actividades con sesgo gerontológico; la constatación de que no todas las relaciones intergeneracionales son ideales; y la conveniencia de que los participantes sean conscientes de las intenciones de la educadora. Con todo esto, se ha llegado a la conclusión de que relacionarse intergeneracionalmente es algo más complejo que juntar a personas de diferentes edades. A partir de estos datos, se aportan doce claves a tener en cuenta a la hora de planificar, desarrollar y evaluar actividades educativas que permitan construir una sociedad para todas las edades.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2019, vol. 21. p. 111-124}, keywords = {educación social}, keywords = {relaciones intergrupales}, keywords = {diferencia de edad}, keywords = {educación física}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {investigación social}, keywords = {observación}, keywords = {entrevista}, title = {Claves para el diseño de propuestas educativas intergeneracionales a partir de una experiencia de actividad física}, doi = {10.24197/aefd.0.2019.111-124}, author = {Becerril González, Raquel and Bores Calle, Nicolás Julio}, }