@article{11162/204536, year = {2021}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/tejuelo/article/view/3720/2566}, url = {https://hdl.handle.net/11162/204536}, abstract = {Se presenta una investigación cuyo objetivo es analizar la percepción de un grupo de estudiantes del Máster de Secundaria sobre el uso futuro de flipped classroom como docentes de Lengua Castellana y Literatura. Se trata de un estudio de tipo mixto (cualitativo y cuantitativo), se llevó a cabo bajo el paradigma interpretativo con características de investigación-acción participativa. La muestra fue no probabilística, con estudiantes matriculados (n=38) en una asignatura obligatoria del programa. La recogida de datos se efectuó mediante un cuestionario validado, y estructurado en 5 ítems y 24 subítems, con preguntas abiertas y cerradas. Según algunos resultados, la mayoría de los participantes (81.58%) cree que volvería a usar la clase invertida en su docencia futura por su utilidad y eficacia, dinamismo y agilidad, así como por su capacidad motivadora. En cambio, la falta de formación en producción audiovisual y la escasa experiencia en sus primeros años de docencia han sido los principales motivos aducidos por quienes afirman que no practicarán esta metodología con su alumnado. La planificación de una propuesta didáctica de clase invertida suscitó en los participantes un mayor convencimiento de la idoneidad de su uso, así como una mayor consciencia de sus propias limitaciones para ello}, booktitle = {Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2021, vol. 33 ; p. 319-344}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Análisis prospectivo del uso de flipped classroom por el futuro profesorado de Lengua Castellana y Literatura en secundaria}, doi = {10.17398/1988-8430.33.319}, author = {Onieva López, Juan Lucas and Cremades García, Raúl}, }