@article{11162/204454, year = {2018}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/63042/40548}, url = {https://hdl.handle.net/11162/204454}, abstract = {La base del conocimiento pedagógico que un maestro debe tener respecto a las matemáticas se sustenta de una manera especial en el conocimiento que tiene de los contenidos de la materia. El objetivo de este trabajo es la elaboración de una prueba de diagnóstico de habilidades matemáticas, a partir de la selección y adaptación de algunos de los ítems del Trends in International Mathematics and Science Study (TIMSS) de 2011, así como los aspectos técnicos desde la aplicación del modelo de Rasch. Los ítems de la prueba elaborada se seleccionaron siguiendo la estructura original de bloques de contenido y dominio cognitivo establecida en el marco de TIMSS 2011 (Mullis, Martin, Ruddock, O¿Sullivan y Preuschoff, 2009). El procedimiento de traducción y adaptación se ha desarrollado con el objetivo de garantizar una mayor validez lingüística. El estudio se ha realizado con una muestra de 477 estudiantes del primer curso de universidades de la Comunidad de Madrid (España). Estos estudiantes estaban matriculados en el primer año de los diferentes grados de Magisterio de Educación Primaria. En cuanto a resultados, los 30 ítems seleccionados han sido de dos tipologías, ítems de respuesta seleccionada e ítems de respuesta construida. Debido a estas características particulares en el formato ha sido necesario estudiar la fiabilidad de la corrección realizada por los evaluadores para garantizar la concordancia en su corrección. Concluye que el modelo de Rasch utilizado para la validación de la prueba nos ha permitido generar evidencias que demuestran un alto grado de confiabilidad, señalando las diferencias de comportamiento de los ítems de respuesta seleccionada y de respuesta construida (elementos que requieren que los estudiantes construyan su propia respuesta escrita). El modelo nos ha permitido una clasificación de los resultados de los ítems por nivel de dificultad, hecho que facilita una interpretación de los resultados de acuerdo a los dominios de contenido y cognitivo.}, booktitle = {Bordón : revista de pedagogía : 2018, Vol. 70, n. 3, julio-septiembre ; p. 95-113}, keywords = {matemáticas}, keywords = {evaluación}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {medida del rendimiento}, title = {Adaptación de la prueba TIMMS para la evaluación de la competencia matemática en alumnos de Magisterio}, doi = {10.13042/Bordon.2018.63042}, author = {Arteaga Martínez, Blanca Paz and Ramos Alonso, Pedro and Navarro Asencio, Enrique and Fraile Rey, María Arántzazu and Ramos Alonso}, }