@article{11162/204, year = {2005}, url = {http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/portal/com/bin/Contenidos/IEFP/ANDALUCIA_EDUCATIVA/ANO2005/N47/1215000425268_enportada47.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/204}, abstract = {Se presentan las prescripciones que han constituido el soporte de todas las actividades de Coeducación que se realizan en los centros educativos andaluces, dando lugar a dos importantes órdenes posteriores: la de 24 de junio de 2003, por la que se crea la materia optativa Cambios sociales y nuevas relaciones de género en la Educación Secundaria Obligatoria (esta optativa nace obligada por el reto de promover, desde el ámbito educativo, el desarrollo de modelos democráticos de relaciones de género para hacer efectiva la igualdad en la sociedad andaluza). Y las de 16 de julio de 2003 y de 16 de febrero de 2004 que promueven el trabajo del profesorado en Coeducación, puesto que, por ellas, se convocan ayudas a diferentes modalidades de proyectos de Coeducación del profesorado de centros docentes públicos de todos los niveles educativos, a excepción de los universitarios.}, booktitle = {Andalucía educativa. 2005, n. 47, febrero ; p. 22-24}, keywords = {coeducación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {política de la educación}, keywords = {diferencia de sexo}, title = {La construcción de la igualdad}, author = {}, }