@article{11162/203623, year = {2020}, url = {http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:dd2b236a-ec63-4f38-9d73-16adb50b73c8/senegal.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/203623}, abstract = {Al concluir el ciclo secundario, los alumnos senegaleses de ELE tienen dificultades para comunicarse correctamente y hasta ahora no se ha diagnosticado con exactitud las causas profundas del problema. Así, con vistas a indicar las razones que ocasionaron tal fenómeno, este artículo se propone analizar la adecuación entre el discurso aportado y la consecución de la competencia comunicativa de los discentes. Dicho de otro modo, se busca saber si la enseñanza impartida en las aulas favorece la comunicación de los alumnos. Para ello, habrá que hacer un breve recorrido del diseño curricular, pasar revista a las diferentes actividades propuestas y analizar su pertinencia para la construcción de la aptitud a comunicar.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2020, n. 32 ; 18 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {didáctica}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {Senegal}, title = {La didáctica de ELE en el contexto escolar de Senegal : análisis de la construcción de la competencia comunicativa a través de las actividades de aula}, author = {Ndiaye, Pape Waly}, }