@misc{11162/20332, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20332}, abstract = {Se presenta una unidad para la hora de lectura con la que se pretende que el alumnado, a partir del lenguaje escrito literario, cuente y exprese sus opiniones e ideas, y escuche la de los demás. Se reflexiona sobre la propia lengua, poniendo en marcha los mecanismos intelectuales necesarios para desarrollar la conciencia lingüística y, de forma intuitiva, las normas por las que se rige la lengua. Esta lectura permite al alumno decir lo que piensa sobre lo que sucede en la historia y otros aspectos morales que se derivan de la misma, es decir, ofrecer a los demás su visión del mundo; contrastar diferentes visiones individuales para enriquecerla. A través de la asamblea, el diálogo y el debate intercambian sus conocimientos previos sobre los pueblos y la vida rural.}, keywords = {lectura}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {relaciones intergrupales}, keywords = {ambiente rural}, keywords = {aptitud lingüística}, keywords = {opinión}, keywords = {educación cívica}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {El niño que vino con el viento}, author = {}, }