@article{11162/203014, year = {2020}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/384021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/203014}, abstract = {Se investiga la promoción que realizan los centros educativos de su patrimonio cultural y, en concreto, del folclore. Para ello, se ha indagado en el conocimiento que poseen los docentes y el alumnado sobre dicha temática, así como su presencia en los currículos escolares. Además, se ha analizado la cooperación entre las instituciones culturales y los centros educativos para la promoción del folklore. Siguiendo un método de investigación no experimental, en el cual han participado docentes y alumnado de diferentes centros escolares, así como representantes de asociaciones culturales. Para la recogida de información se ha llevado a cabo una metodología mixta, por un lado, la encuesta, y por otro lado, la entrevista y grupo de discusión. Se refleja la necesidad de concienciar a los centros educativos e instituciones sociales y culturales del valor que tiene para la educación el conocimiento y estudio de nuestras raíces y tradiciones, a través de una herramienta tan enriquecedora, y presente en nuestro entorno, como es el folklore.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 3, septiembre ; p. 67-82}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {cultura popular}, title = {El papel de la escuela en la promoción del patrimonio cultural : un análisis a través del folklore}, doi = {10.6018/reifop.384021}, author = {Jiménez Mula, Daniel and Martínez de Miguel López, Silvia Margarita and Vizcaíno Sánchez, Jaime}, }