@article{11162/202564, year = {2020}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=65&articulo=65-2020-04}, url = {https://hdl.handle.net/11162/202564}, abstract = {La tecnología digital ha traído características de conexión que restablecen la comprensión sobre las arquitecturas sociales. Se presentan definiciones y debates sobre Inteligencia Artificial y Big Data de naturaleza académica o publicados por organizaciones internacionales. Esta investigación sugiere un análisis de la educación a través de las habilidades del siglo XXI y los impactos del desarrollo de IA en la era de las plataformas, pasando por tres ejes de grupos metodológicos: investigación, aplicación y evaluación. Se presenta un análisis triangular bajo un enfoque multimodal para comprender mejor la interfaz entre la educación y las nuevas perspectivas tecnológicas.}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2020, v. XXVIII, n. 65, cuarto trimestre, octubre ; p. 43-51}, keywords = {inteligencia artificial}, keywords = {tratamiento electrónico de datos}, keywords = {proceso de datos}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Educación, Big Data e Inteligencia Artificial : métodos mixtos en plataformas digitales}, title = {Education, Big Data and Artificial Intelligence : mixed methods in digital platforms}, doi = {10.3916/C65-2020-04}, author = {Piazentini, Luiz Henrique and Bonami Rosa, Beatrice and Possa, André}, }