@article{11162/202464, year = {2020}, url = {https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/367205/466446}, url = {https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/367205/466445}, url = {https://hdl.handle.net/11162/202464}, abstract = {Los programas de apoyo mutuo están orientados a promover la recuperación personal en todas sus facetas, especialmente de la conectividad, la esperanza, el optimismo y el empoderamiento de las personas con problemas de salud mental. Se ha diseñado un proyecto piloto de apoyo mutuo para poblaciones pediátricas dentro del Hospital de Día Infantil y Juvenil del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona. Este proyecto es el primero de apoyo mutuo a niños y adolescentes de Cataluña y del Estado Español. Se presentan las características generales de programas de apoyo mutuo, incluyendo el rol de los técnicos, el perfil de los participantes y las intervenciones más comunes. Asimismo, se describen aspectos que se están considerando para el formato del proyecto mencionado}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2020, n. 75, mayo-agosto ; p. 47-63}, keywords = {salud mental}, keywords = {adolescente}, keywords = {psiquiatría infantil}, keywords = {intervención}, title = {El apoyo mutuo (peer support) en salud mental y su aplicabilidad en niños y adolescentes}, author = {Ballesteros Urpí, Anna}, }