@article{11162/202143, year = {1997}, url = {https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/48/48}, url = {https://hdl.handle.net/11162/202143}, abstract = {Se estudia la evolución del concepto de retribución por el trabajo y la comprensión del circuito socio-económico. La muestra estuvo compuesta por 112 sujetos de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años. Los datos fueron recogidos mediante entrevistas clínicas complementadas con material gráfico de apoyo. El análisis de los datos, aunque se presenta también de forma cuantitativa, adquiere un mayor énfasis en su aspecto cualitativo, en el que se tiene en cuenta la entrevista en su conjunto para identificar niveles de conceptualización sucesivamente complejos. Los resultados muestran diferencias evolutivas en los contenidos y la complejidad de las nociones de niños y adolescentes tanto acerca de las figuras de retribución como de la cadena económica que se representan a la hora de explicar quién paga al trabajador y cuál es la fuente de la que procede ese dinero.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 1997, n. 3 ; p. 57-69}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {recursos económicos}, keywords = {sueldo}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {niño}, keywords = {adolescente}, title = {¿De dónde viene el dinero para pagar el trabajo? : un estudio evolutivo desde la infancia hasta la adolescencia}, author = {Sierra García, Purificación}, }